viernes, 16 de octubre de 2009

"Servicios de Internet"

Las aplicaciones y servicios de Internet no conocen límite. Los usos más comunes son sorprendentes. Entre ellos los más populares son:

World-Wide Web: La aplicación más famosa de Internet y el método más eficiente para difundir información gráfica con su sistema de hipervínculos. Usa Hyper Text Tranfer Protocol.

Correo electrónico (E-Mail): Uno de los servicios más usados en Internet es éste que ofrece la posibilidad de enviar rápida y eficientemente mensajes electrónicos a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.

FTP (File Tranfer Protocol): es la forma más sencilla de transferir ficheros de un ordenador a otro sin importar las distancias.

Foros de discusión (USENET News o Newsgroup): Son Grupos de Noticias o Foros de discusión sobre los más variados temas y distribuidos a los usuarios que se conectan a un servidor participante. Hay que suscribirse a un grupo de discusión para poder participar en él o seguir los comentarios que en él se hacen. La suscripción es gratuita.

Lista de distribucion de correo electrónico (Mailing List): Una lista de distribución es una manera de tener una discusión de grupo por medio del correo electrónico y distribuir anuncios a un gran número de personas. Cada vez que un miembro de la lista envía una réplica a la conversación, ésta es distribuida por correo electrónico a todos los demás miembros. Todo este tráfico es administrado por programas llamados Administradores de Listas de Distribución (MLMs). Los dos programas más utilizados son Listserv y Majordomo.

Chat: son salas virtuales donde los usuarios se conectan con otros usuarios para comunicarse en tiempo real.

Telnet: es uno de los más antiguos protocolos de comunicación en Internet que permite al usuario conectar con otro ordenador o redes de ordenadores distantes. Una vez en dicho ordenador se pueden descargar ficheros y realizar las mismas funciones que si se estuviese directamente conectado al ordenador distante. Se necesita tener una cuenta de Internet para poder utilizar este servicio.

Conferencias: Una de las mayores tentaciones de Internet desde el punto de vista de los negocios puede muy bien ser la habilidad de comunicarse sin coste en tiempo real, desde una computadora de escritorio.

fuente de información:es.geocities.com/guijuelo10/buscar.htm

"Requerimientos"

Requisitos Previos para Iniciarse en Internet
Para acceder a Internet es prácticamente imprescindible tener un conocimiento mínimo de cómo manejar un ordenador y poseer unas nociones previas acerca del manejo de las aplicaciones básicas de informática. El entorno de Windows, si se utiliza un PC, y los distintos programas de ofimática, como por ejemplo el procesador de textos o la hoja de cálculo, son algunos de los requisitos necesarios para introducirse en el manejo de la red mundial.

Si no se tiene conocimiento previo de este tipo de cuestiones básicas, existen cursos de formación continua que permiten a empresarios y trabajadores adaptarse a las nuevas tecnologías. En la fundación COEPA, el aprendizaje permanente constituye un objetivo prioritario y por ello dispone de diferentes cursos gratuitos bien impartidos en los diferentes centros, de manera presencial, bien a través de la red, como los cursos de formación on line. Estos cursos están destinados a mejorar la formación en diferentes materias, entre ellas, las relacionadas con las tecnologías informáticas, ofimática empresarial, Internet y comercio electrónico, etc. Para conseguir información sobre ellos sólo hay que consultar en su página web o ponerse en contacto con cualquiera de las oficinas repartidas por toda la provincia.

fuente de información: coepa.info

"Orígenes de Internet"

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.

Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 20. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los 60 y a lo largo de los 70. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los 90 se introdujo la World Wide Web, que se hizo común.

La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.


Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años 50 por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en demostraciones de teoremas automatizadas e inteligencia artificial.

Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, Man-Computer Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora).

fuente de información: wikipedia

"Protocolo"

Protocolo puede referirse a:

Protocolo, ciertas reglas establecidas para las ceremonias oficiales o trato social.
Protocolo, texto anexo a un tratado internacional.
Protocolo de intercambio, es la relación que se reconoce en la comunicación o la transferencia de información.
En informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red.
Protocolo de red, conjunto de estándares que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman una red.
Protocolo de Internet, protocolo de red para la comunicación de datos a través de paquetes conmutados.
Protocolo de tratamiento, conjunto de acciones, procedimientos y exámenes auxiliares solicitados para un paciente con características determinadas.
Protocolo de investigación.
Protocolo notarial es una recopilación anual de documentos notariales.
Protocolo de actuación, conjunto de procedimientos específicos establecidos en un plan.
Protocolo secundario, procedimientos establecidos como alternativa de solución ante la falla de la puesta en marcha de un plan de respuesta o conjunto de acciones de emergencia ante una falla no planificada.

Fuente de información: wikipedia

"Internet "

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otras máquinas (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

fuente de información: wikipedia

viernes, 2 de octubre de 2009

Correo electronico, usos y utilidades

Se desea realizar un investigación sobre el uso del correo electrónico, para lo cual se debe responder las siguientes preguntas y enviarlas a eempi3007@gmail.com (las preguntas y las respuestas), además de subirlo a su blog personal.

Julieta Quilici

Utilizás correo electrónico? (SI/NO)
si
Qué correo electrónico utilizás habitualmente? (Especificar nombre)
gmail
Usás más de un correo electrónico?, si la respuesta es SI, especificar las ventajas y dificultades que presentan.
no,utilizo ese solo
Qué tipo de información sueles enviar?
material escolar
Qué tipo de información reciben habitualmente?
lo mismo que envio
Aceptas a un contacto sin conocerlos? (SI/NO)
no
El correo lo habilitaste para tener chat?

Yanina Gorbarán

Utilizás correo electrónico? (SI/NO)
Si
Qué correo electrónico utilizás habitualmente? (Especificar nombre)
Hotmail y gmail
Usás más de un correo electrónico?, si la respuesta es SI, especificar las ventajas
y dificultades que presentan.
utilizo gmail para trabajos escolares y hotmail para uso escolar
Qué tipo de información sueles enviar?
material escolar
Qué tipo de información reciben habitualmente?
lo mismo que mando
Aceptas a un contacto sin conocerlos? (SI/NO)
no
El correo lo habilitaste para tener chat?
si

Pelicula "Cobardes"

En base a la película "Cobardes" vista en clases, tienen que averiguar:

Directores:
Juan Cruz y José Corbacho

Actores (Buscar algunas imágenes de ellos):
Lluis Homar, Antonio de la Torre, Paz Padilla, Javier Bódalo, Eduardo Espinilla, Eduardo Garé, Ariadna Gaya, Elvira Mínguez






Trailer de la película:



Sinopsis:

Gaby es un chaval de 14 años que tiene miedo a ir al colegio. Tal vez su miedo sea a causa de Guille, un compañero de clase que, a su vez, tiene miedo a defraudar a su padre. Pero los padres de Gaby y Guille también tienen miedo. Joaquín, el padre de Gaby tiene miedo a perder su trabajo, y Merche, su madre, miedo a que su familia se desmorone. Guillermo, padre de Guille, tiene miedo del poder que le envuelve, y Magda, su madre, miedo de no conocer a su propio hijo. Y después está Silverio, el dueño de la pizzería, que no le tiene miedo a nada. Bueno, tal vez a Dios... ¿Y tú? ¿De qué tienes miedo?

Conclusión Personal:

Nos pareción una pelicula muy interesente por que muestra un hecho real que nos deja mucho para refleccionar ya que le puede ocurrir a cualquier adolescente.
Nos enseño que tenemos que superar nuestros miedos y decir la verdad para poder superar nuestros problemas.

Chat, comunicación virtual

El chat que comunmente se usa es el Messenger, es tan así que muchos hemos creado nuestra cuenta de correo para por comunicarnos por este medio.En base a tus conocimientos, se desea saber:

Cómo escribes tu apodo o nick?
juli o yani
Cómo insertas una frase que quisieras compartir?
En el nick o subnick
Cómo insertas una imagen para compartir?
En la imagen del chat
Cómo comienzas una conversación con algún contacto?
Hago click en el msn con el que me quiero comunicar y comienzo la conversación
Puedes hablar con alguien que no esté conectado?
le puedo mandar un mail
Cómo armamos una conversación multiple o conferencia?
no sabemos

viernes, 18 de septiembre de 2009

viernes, 12 de junio de 2009

Encuesta Yanina Gorbarán

1. ¿Tenés acceso a una computadora?
si
2. ¿Navegas por internet?
si
3. Si navegas por internet, cuantas horas diarias le dedicas.
media hora
4. ¿Sabes que es fotolog?
si
5. ¿Tenés fotolog?
no
6. ¿Sabes que es un Blog?
si
7. ¿Tenés Blog?
si
8. ¿Navegas por algún Blog?
no
9. ¿Conoces facebook?
no
10. ¿Tenés facebook?
no
11. ¿Visitas alguna página de facebook?
no
12. ¿Subes fotos a internet?
no
13. ¿Sabes de los peligros de navegar por internet?
si
14. ¿Chateas?
si
15. Si soles chatear, lo realizas con personas conocidas
si
16. ¿Qué opinas de los videos que viste?
Son muy buenos y explican muy bien el tema
17. De los videos que viste. ¿Cuál te gusto más?
"acoso virtual"
18. Después de ver los videos cambió tu opinión con respecto a navegar por internet?
si
19. ¿Subís videos a internet?
no
20. ¿Tus padres, saben por las páginas que navegas?.
no
21. ¿Tus padres, te preguntan por las páginas que navegas?
si
22. Si sufrir algún tipo de acoso por la red, o sabes que alguien lo sufre. ¿Qué haces?
Trataria de hablar con mis papas.

Encuesta Julieta Quilici

1. ¿Tenés acceso a una computadora?
si
2. ¿Navegas por internet?
si
3. Si navegas por internet, cuantas horas diarias le dedicas.
una hora diaria
4. ¿Sabes que es fotolog?
si
5. ¿Tenés fotolog?
si
6. ¿Sabes que es un Blog?
si
7. ¿Tenés Blog?
si
8. ¿Navegas por algún Blog?
no
9. ¿Conoces facebook?
no
10. ¿Tenés facebook?
no
11. ¿Visitas alguna página de facebook?
no
12. ¿Subes fotos a internet?
si
13. ¿Sabes de los peligros de navegar por internet?
si
14. ¿Chateas?
si
15. Si soles chatear, lo realizas con personas conocidas
si
16. ¿Qué opinas de los videos que viste?
son interesantes, tienen una buena explicación
17. De los videos que viste. ¿Cuál te gusto más?
"peligro de chatear en internet"
18. Después de ver los videos cambió tu opinión con respecto a navegar por internet?
si
19. ¿Subís videos a internet?
no
20. ¿Tus padres, saben por las páginas que navegas?.
no
21. ¿Tus padres, te preguntan por las páginas que navegas?
si
22. Si sufrir algún tipo de acoso por la red, o sabes que alguien lo sufre. ¿Qué haces?
nose